Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Niñas ecuatorianas salieron de Latacunga a México en vuelo privado

Las niñas ecuatorianas, de 3 y 5 años, salieron el 27 de marzo de 2021 desde Jaboncillo (Loja) hacia Latacunga, donde tomaron un vuelo privado a México con su abuela y tío paternos.

Las dos niñas ecuatorianas, de 3 y 5 años, permanecen bajo los cuidados de las autoridades migratorias en Estados Unidos.

Las dos niñas ecuatorianas, de 3 y 5 años, permanecen bajo los cuidados de las autoridades migratorias en Estados Unidos.

Página web de Telemundo

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

06 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Yareli y Yasnina, de 3 y 5 años respectivamente, las niñas ecuatorianas que fueron lanzadas por coyoteros desde el muro fronterizo que separa México de Estados Unidos, salieron el 27 de marzo de 2021, del Aeropuerto Internacional de Cotopaxi hacia México, en un vuelo privado.

Los datos constan en un informe migratorio al que PRIMICIAS tuvo acceso. Según el documento, las niñas viajaron con su abuela Rosa Delfina y su tío Ángel Euclides.

Solo los dos adultos regresaron a Ecuador por el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, a las 00:24 del 1 de abril de 2021, y desde entonces, según sus familiares, no se conoce su paradero.

Las niñas dejaron su casa, en el barrio Jaboncillo, de la parroquia rural San Lucas, en Loja, para reencontrarse con sus padres Diego y Yolanda, quienes viven en Nueva York.

Las autoridades nacionales presumen que en México, los familiares de las menores de edad se contactaron con los traficantes de personas para que ellas continuaran el viaje hacia los Estados Unidos.

Finalmente, las niñas fueron localizadas el 31 de marzo, gracias a un video que registró el momento en que eran lanzadas desde el muro.

https://twitter.com/USBPChiefEPT/status/1377337037372620801

Las niñas serán ubicadas en la División de Menores No Acompañadas, de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados de Estados Unidos, mientras se analiza la situación migratoria de sus progenitores.

Si ellos no logran demostrar que su permanencia en ese país es legal, podrían perder la custodia de sus hijas. Además tendrán que garantizar su bienestar integral, como una residencia cómoda y acceso a la educación.

Según la Cancillería ecuatoriana, el proceso de reagrupación familiar tomaría seis semanas. El Consulado de Ecuador en Houston está pendiente de las niñas, quienes ya lograron contactarse con sus padres.

thumb
Las niñas ecuatorianas lograron comunicarse con sus padres en Nueva York. Web de Telemundo

México, la puerta hacia el 'sueño americano'

Desde noviembre de 2018, cuando México eliminó el visado para los ecuatorianos, el número de viajeros hacia ese país aumentó en un 300%, según estadísticas de la organización 1800Migrante.

A finales de 2018, 7.000 ecuatorianos se desplazaron a México y se quedaron, mientras que en 2019, más de 31.000 compatriotas que dijeron ir de vacaciones a ese país, tampoco regresaron.

En 2020, la cifra bajó un 60% por la pandemia.

Según William Murillo, cofundador de 1800Migrante, los datos reales sobre migración ilegal de niños y adolescentes ecuatorianos a Norteamérica, un periplo que puede costar hasta USD 20.000, aún no han sido contabilizados.

Sin embargo, las estadísticas de la Secretaría de Gobernación de México, sostienen que desde 2013, 9 de cada diez infantes sudamericanos detenidos en la frontera eran ecuatorianos.

"Hay casos que no se reportan a las autoridades, pero si de 100 personas, 5 o 10 caen presos, 90 cruzaron y ahí se incluyen a los niños y adolescentes"

William Murillo, cofundador de 1800Migrante

La organización indica que las provincias de Ecuador con mayor incidencia de migración ilegal de menores de edad son Cañar, Azuay, Chimborazo, Loja y Morona Santiago.

Los padres de quienes viajan irregularmente hacia Estados Unidos "saben que es una ruta de vida o muerte, en la que no hay seguridad de ninguna clase de si llegarán vivos o no", sostiene Murillo.

Una de las interrogantes sobre el viaje de las niñas es cómo la familia obtuvo los permisos de salida del país y por qué las autoridades migratorias nacionales lo autorizaron, pese a que no estaban los padres presentes.

"México es la puerta de llegada más importante para los ecuatorianos que quieren llegar ilegalmente a Estados Unidos. Esto es aprovechado por los coyoteros".

Murillo asegura que Yasnina y Yareli califican para recibir los beneficios del programa de Víctimas de Tráfico de Personas, por lo que podrían acceder a los papeles para residir legalmente en Estados Unidos.

También le puede interesar:

Trata de personas: un problema sin estadísticas precisas en el país

El Ministerio de Gobierno lanzó el Plan Contra la Trata de Personas. La mayoría de casos son con fines de explotación sexual; más del 80% son mujeres.

  • #Estados Unidos
  • #Cancillería
  • #ACNUR
  • #frontera
  • #Gobierno Nacional
  • #niños y adolescentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Mushuc Runa por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    El Gobierno ofrece recompensa por el asambleísta Santiago Díaz, acusado de violación a una menor

  • 03

    Marcela Aguiñaga se muestra feliz cuando falta un mes para su boda con Mauricio Guim

  • 04

    ¿Revolución Ciudadana camina a la desintegración o hay espacio para poner freno a su crisis?

  • 05

    EN VIVO | Carlos Alcaraz vs. Jannik Sinner por la final de Wimbledon

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024